REVISIÓN
Manifestar solidaridad - con la comunidad LGBT en Uganda - es apoyar no sólo el respeto a los derechos humanos y la justicia social en ese país, sino tambien en el continente africano y el resto del mundo. Es importante que no haya silencio ante el miedo, la ignorancia, el abuso y rebajamiento de la dignidad humana.
Junto a programas de asistencia educativa, salud y otras actividades beneficiosas al bienestar económico y espiritual de la población desposeída en los llamados paises del tercer mundo, ciertas iglesias evangélicas norteamericanas (intencionalmente o no) están diseminando odio y opresión contra los homosexuales. Ejemplo de ello es HOUSE INTERNATIONAL OF PRAYER (Casa Internacional de la Oración), cuyas actividades homofóbicas encubiertas - a pesar de sus desmentidos - son reflejadas en el documental GOOD LOVE UGANDA.
La realidad es que estos paises - con un desarrollo económico, político y social limitado - son los más vulnerables al carisma y las agendas de cualquier tipo de estas organizaciones religiosas, quienes con su mucho dinero - y puede decirse, buenas intenciones - están fuertemente comprometidas a implementarlas alrededor del mundo. Algunas de ellas encuentran, en lugares como Uganda, un terreno fértil a su proselitismo abiertamente anti-gay. Lo que han facilitado en ese país es particularmente punzante. Es una lección, una advertencia y un llamado de alerta a los ingenuos y desprevenidos, ya sean individuos o instituciones cívicas, religiosas, o gubernamentales.
La realidad es que estos paises - con un desarrollo económico, político y social limitado - son los más vulnerables al carisma y las agendas de cualquier tipo de estas organizaciones religiosas, quienes con su mucho dinero - y puede decirse, buenas intenciones - están fuertemente comprometidas a implementarlas alrededor del mundo. Algunas de ellas encuentran, en lugares como Uganda, un terreno fértil a su proselitismo abiertamente anti-gay. Lo que han facilitado en ese país es particularmente punzante. Es una lección, una advertencia y un llamado de alerta a los ingenuos y desprevenidos, ya sean individuos o instituciones cívicas, religiosas, o gubernamentales.
A continuación un artículo publicado por BBC News
Traducción: Oliverio Funes Leal.
Una sección de la portada del tabloide ugandés RED PEPPER. |
BBC New - Martes, 25 de febrero 2014
Un tabloide ugandés ha nombrado los " 200 principales homosexuales" del país, un día después que el presidente Yoweri Museveni firmó un proyecto de ley endureciendo las penas para las personas homosexuales .
La lista de Red Pepper apareció bajo el título: "EXPUESTO", aumentando las preocupaciones de una caza de brujas contra los gays .
Los gobiernos occidentales han condenado la decisión de Museveni de aprobar el proyecto de ley.
Uganda es una sociedad profundamente conservadora donde la mayoría de la gente se opone a la homosexualidad.
Los actos homosexuales ya eran ilegales en Uganda, pero la nueva ley prohíbe la promoción de la homosexualidad y cubre las lesbianas por primera vez.
En 2011, el activista gay ugandés David Kato fue asesinado, en lo que los activistas de derechos humanos dijeron fue un ataque homofóbico.
Su nombre había aparecido en una lista publicada por la desaparecida revista ugandesa Rolling Stone, que pedía la ejecución de las personas homosexuales.
... continúa👇